sábado, 9 de marzo de 2013

español 1ro


El resumen
AMBITO:
Estudio
OBJETIVOS:
Investigar, seleccionar, interpretar y resumir diferentes tipos de texto con el propósito de conocer y aplicar diversas estrategias para obtener y organizar información
Elaborar fichas de trabajo para analizar sobre un tema

Un resumen es una presentación abreviada y precisa de un documento sin interpretación crítica y sin distinción de autor. Se estima que un resumen no debe de tener más de  2500 para textos largos y 250 para textos cortos
PARA REALIZAR UN RESUMEN SE DEBE:
Subrayar las partes principales
Evitar copiar el texto original y escribirlo al estilo del redactor
Pulir el estilo, sintaxis, puntuación y gramática
FICHAS BIBLIOGRAFICAS:
Son recursos útiles para ubicar, ordenar y conservar la información que se obtiene durante la lectura de libros, revistas, periódicos, etc.
Estas deben de contener:
AUTOR
FECHA
TITULO
EDICION
LUGAR
EDITORIAL

MAPA MENTAL:
Es una técnica que permite la organización de ideas mediante asociaciones que pueden multiplicarse a su vez en otra rama de asociaciones


Cuentos de ciencia ficción
AMBITO:
Literario
OBJETIVOS:
Poder identificar subgéneros literarios
Escribir un cuento de ciencia ficción real
Representar teatralmente una historia de ciencia ficción

ESTRUCTURA NARRATIVA DEL CUENTO:
Los géneros narrativos tienen, por lo general, la secuencia: exposición, nudo y desenlace.
Principio o exposición inicial de los personajes:
Se presenta a los personajes, se dice que quieren hacer o lograr cuales son las condiciones en las que se encuentran
Parte intermedia o nudo:
Se presenta un problema que rompe con la normalidad del inicio y los personajes tienen que resolverlo
Final o desenlace:
Se plantea la solución a la historia cuando se resuelven o se agravan los conflictos o problemas planteados.
SUBGENEROS LITERARIOS:
Estos tienen elementos que nos permiten distinguir e identificar sus características. Estos elementos son los sig.:
·         La temática
·         Trama o argumento
·         Narrador
·         Personajes
·         El ambiente espacio-temporal

SUBJENEROS NARRATIVOS:
Novela
Epopeya
Mitos y leyendas
Parábola
SUBGENEROS DEL CUENTO:
El cuento es un subgénero narrativo escrito en prosa que se caracteriza por tener pocos personajes y una trama fácil de entender
Dentro del cuento existen varios subgéneros como…
§  Ciencia ficción
§  Policiacos
§  Terror y misterio
§  Fantásticos
§  Aventura y viajes










La noticia

AMBITO:
Participación ciudadana
OBJETIVOS:
Explorar, leer y analizar noticias en diferentes periódicos impresos
Escribir una noticia con un punto de vista crítico

La noticia es la información de un acontecimiento ACTUAL habitualmente transmitido en los medios d comunicación masiva
LENGUAJE PERIODISTICO:
Tiene características especiales entra las que destacan…
CLARIDAD
Las noticias se exponen sin rebuscamiento
CONSICIÓN
Ser conciso significa ser justo y adecuado
FORMA DE DESTACAR  LAS NOTICIAS EN LOS PERIODICOS:
La simple distribución de los elementos del periódico contribuye a jerarquizar las noticias






Pasos para una buena exposición

·         Planificar la presentación elegir el tema buscar información y ordenarla
·         Realizar una lluvia de ideas para ordenar los pasos de la presentación
·         Organizar las idas y desarrollar las más útiles para su presentación
·         Desarrollar un 1er guion y ensayar una presentación a partir de el
·         Reescribir el guion resolviendo los errores o detalles observados después del 1er ensayo
·         Realizar ensayos generales de la presentación apoyándose de elementos gráficos
·         “presentación final”
ESTRUCTURA DE LA EXPOSICIÓN:
 Esta se puede definir o hacer así:
·         Introducción
·         Desarrollo
·         Cierre
·         Sección de preguntas









La poesía de vanguardia
AMBITO:
Literatura
OBJETIVOS:
Reconocer y escribir de alguna vanguardia artística
Crear diagramas
Conocer los conceptos de las principales figuras retóricas

ONOMTOPEYA:
Imitación de sonidos reales mediante los procedimientos fonéticos de la lengua
HIPARBATON:
Aliteración del orden lógico o la gramática de la frase
PERSONIFICACIÓN:
Consiste en otorgar  cualidades de seres animados o cualidades propiamente humanes a seres humanos
COMPARACION O SIMIL:
Compara un término real con otro imaginario que posee alguna cualidad análoga



 




Metáfora
Consiste en el uso de una palabra con un significado diferente del habitual. La metáfora es un recurso literario que consiste en identificar 2 términos entre los cuales existe alguna semejanza
Esta tiene 3 niveles:
El tenor
El vehículo
El fundamento

VANGUARDIAS ARTISTICAS:
Las vanguardias artísticas reaccionaron frente al llamado arte académico o tradicional; esta nueva corriente NO SIGUIO las reglas impuestas por la lírica tradicional, no utilizo una métrica, no busco ser perfecta en la combinación de rimas y presento metáforas renovadas y muy creativas
Las vanguardias artísticas son…
·         Surrealismo 1920-1950
·         Criollismo 1920-1970
·         Futurismo 1920-1930
·         Dadaísmo 1916-1920
·         Ultraísmo 1918-1923
·         Cristianismo
·         Cubismo 1907-1914

LOS CALIGRAMAS:
Son poemas donde la disposición de los versos sugiere una forma gráfica
Si invención se debe al poeta francés llamado GUILLAUME APALLINE que en 1918 publico un libro llamado CALLIGRAMES

informatica 1ro


Estructura fundamental de una computadora
Para el funcionamiento de una computadora se necesitan ciertos elementos que hacen que la computadora pueda trabajar de manera precia
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTACION
Lee de forest 1873
Honh von Neumann 1903
Claude E.S 1916
Arquitectura de Von Neumann 1945
Cuarta generación
Quinta generación 1990
John Napier 1550
Goffered von Leibniz 1646

LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA:
Las computadoras de antes eran muy grandes y lentas al igual que solo hacían operaciones básicas y los 1ros se tardaba hasta 2 días en hacer una operación y solo las ocupaban los que tenían una carrera muy especializada como pueden ser:
John Napier
Goffered van Leibniz
Charles Babbage
Etc





UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:
Este es el cerebro de la computadora; coordina, controla y realiza todas las operaciones del sistema
UNIDAD DE CONTROL:
Esta es el centro nervioso de la computadora desde ella se controla y gobiernan todas las operaciones.

MEMORIA RAM Y ROM:
La memoria ROM es una memoria de acceso aleatorio que permite el funcionamiento del sistema operativo así como todos sus componentes y programas
La memoria RAM es un de configuración que no puede ser alterada o borrada







SISTEMAS OPERATIVOS:
Este es un software especial que hace que la computadora pueda funcionar.
Existen distintos y diferentes sistemas operativos que se utilizan conforme a las necesidades de los usuarios
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS:
Estas características se reflejan por el hecho de como una computadora cada programa unas de estas son:
*MULTITAREA
*MULTIUSAUARIO

ICONOS:
·         Fecha y hora
·         Pantallas
·         Teclado
·         Flash-player
·         Opciones de internet
·         Tareas programadas
·         Firewall de Windows
·         Programas
·         Reloj. Idioma y religión
·         Sistema de seguridad
·         Cuentas de usuario
·         Apariencias y personalización
·         Accesibilidad
TIPOS DE PROCESADORES:
En el mercado existe una gran variedad de estos estos se asemejan con Microsoft Word ya que permite tener ciertas aplicaciones


HERRAMIENTAS DE FORMATO DE TEXTO:
Estas pueden ser…
·         Negrita
·         Pegar
·         Viñetas
·         Color de texto
·         Cortar
·         Aumentar letra
·         Disminuir letra
·         Color de letra
·         Numeración
·         Pegar
·         Centrar
·         Cursiva
·         Etc
CARACTERISTICAS DE LAS CINTAS DE OPCIONES:
El botón de office y la pestaña archivo proporcionan una ubicación para todas las cosas como…
Imprimir, abrir, guardar, etc
Han ido cambiando con el paso de los años para así hacer las cosas más fáciles

FORMAO DE DOCUMENTOS:
En el documento los cuales se podrá asignar un formato a todo esto se pueden crear distintos textos o a su interfaz
HERRAIENTAS DE TABLAS:
 Al insertar una tabla en un documento se activan automáticamente 2 opciones, las cuales representan el formato de estas tablas una con el diseño y la otra con la distinción


INDICES Y TABLAS DE CONTENIDO:
INDICE
Es una lista de palabras y el número de página donde se muestra dicha palabra
TABLA DE CONTENIDIO:
Es un reflejo de un documento y contiene los títulos de los temas que forman dicho documento

ELEMENTOS PARA CREAR INDICES:
Estos se refieren a los símbolos que se deben utilizar para crear estos índices
COMENTARIOS:
Esta es una herramienta que se encuentra en la cinta de referencias y nos permite una nota o reseña del párrafo o palabra en la cual estamos trabajando
CITAS:
Esta se utiliza para anexar información de una fuente, libro, revista, sitio web, etc y es para fundamentar la información que se extrae de estas
CORRESPONDENCIA:
Se utiliza  para mandar un mismo contenido d información a distintos destinatarios con la característica de que el formato sea el mismo







MICROSOFT OFFICCE EXEL
Este es un programa el cual viene incluido en la suite de office este está programado para organizar cualquier tipo de información numérica

GRAFICOS:
Estas son la representación numérica de cualquier información que el usuario quiera graficar
Tipos de gráficos:
·         De columna
·         En línea
·         Circulares o de pastel
·         De barra
·         De etc
·         área

OPERADORES ARITMETICOS:
Realizan acciones sobre expresiones numéricas y devuelve resultados numéricos
·         operadores aritméticos
·         operador tipo texto
·         operadores relacionales
·         operadores de referencia
son los elementos o símbolos los cuales nos indican el cómo realizar ciertas operaciones y bajo qué condiciones para establecerlos





ELEMENTOS DE UNA PRESENTACION EN POWER POINT
1.    diapositivas
2.    objetas
3.    efectos
4.    transición de diapositivas
5.    estilo de diapositiva
6.    fondo de diapositiva

matemáticas 1ro



REGLAS DE DIVISIBILIDAD
Existen formas para detectar rápidamente si un número es divisible entre otro

AREAS Y PERIMETROS:
El perímetro de una figura es el resultado de sumar las longitudes no importa su forma
El área es una medición de la superficie de una figura y para su medición se necesita 1 unidad de medida que pueden ser m cuadrados, cm2, pulg2, etc.

TRUNCAMIENTO Y RODEO:
Un numero se trunca eliminando algunas  cifras empezando por la derecha del punto decimal
Si quieren redondear hasta una cifra decimal se consideran las siguientes cifras

DIVISION CON NUMEROS DECIMALES:
Esta se distribuye en 3 cosas:
1 división de numero decimal entre numero entero
2 división de numero decimal entre otro que tiene menos cifras decimales que le 1ro
3 división de números decimales entre otro que tiene más cifras decimales




ECUACION
Es una igualdad entre 2 expresiones algebraicas, denominadas miembros en las que aparecen valores conocidos como datos
POLIGONOS REGULARES
Un polígono regular es un polígono cuyos lados y angulos son iguales entre si 

jueves, 7 de marzo de 2013

ingles 1ro


¿WHAT ARE THE DOING?
Present continues…. Ing

+ =) +V.T.B + verb ing + complement
- = (+ V.T.B + not + verb ing + complement
?  V.T.B + =s + verb ing + complement

SIMPLE PRESENT VS PRESENT CONTINUOS
We use time expressions such as now and at the moment the present continues to show that the actions is happening

MUST AND MUSTNT
+ =) + must + verb + complement
- = (+ mustn’t + verb + complement
? MUST + =s + verb + complement +?



I am   was
You are    were
He is   was
She is   was
It is   was
We are   were
They are   were
You are   were

WAS: she was born…
WERE: you were born…

+ =) + was/were + job/place + complement
-  = (+ wasn’t/were + not + complement
?  Was/were + =s + complement +?


WAS - WERE:
There was- singular
There were- plural
+ there+ was/were + complement
- There + wasn’t/weren’t + complement
? Was/were + there + complement

PHONEMS:
/N/ central (a)
/ae/ front (ea)

+ =) + verb past + complement
- = (+ did not/didn’t +verb simple + complement
? Did + =s + verb simple + complement +?






geografía 1ro



Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo

¿De dónde se obtiene la minería?
Suelo y subsuelo
¿Qué son los energéticos?
Son elementos naturales formados por restos orgánicos
¿Qué es un yacimiento?
Es una conglomeración natural de gran volumen de minerales
¿Cuáles son los minerales no metálicos?
El azufre, magnesio, yeso y sal








Extracción y transformación de recursos minerales y energéticos en al mundo y el México

Los estudios geológicos permiten conocer la cantidad y calidad de los minerales con los que cuenta cada región
MINERALES METALICOS
ALUMINIO
ZINC
Importancia de los recursos minerales y energéticos para la economía de México y del mundo

La posesión de minerales y energéticos ha determinado el desarrollo económico y político de los países que lo tienen.
La distribución y absorción de los energéticos en el mundo ha propiciado la organización de los países para el control de la explotación y los precios de sus productos

Tipos de industria en el mundo

La industria es una actividad económica secundaria en la cual se transforman los productos obtenidos de las actividades primarias
INDUSTRIA PESADA
INDUSTRIA BASICA
INDUSTRIA PETROQUIMICA
INDUSTRIA SIDERURGICA
BIEES DE EQUIPO
INDUSTRIA LIGERA



Distribución de los espacios industriales en el mundo

La creación de espacios industriales se determina por el tipo de actividades y de productos que en ellos se elaboran
La industria pesada se ubica cerca de yacimientos minerales y en regiones próximas a las fuentes energéticas
La industria ligera es la aproximada a las grandes ciudades le garantiza el acceso a núcleos de consumidores y mano de obra

Regiones comerciales, mundiales y servicios financieros en el mundo

El establecimiento de acuerdos comerciales se basa en lazos históricos con el fin de obtener beneficios mutuos de la compra y venta; entre los más importantes están...
Unión europea, Asia, América del norte, etc
CIUDADES MUNDIALES
SERVICIOS FINANCIEROSS
ORGANISMOS ECONOMICOS INTERNACIONALES Y EMPRESAS TRANSNACIONALES EN EL MUNDO Y EN MÉXICO

miércoles, 6 de marzo de 2013

ingles 1ro


Friendly Word
At the text and write a list of the words that look similar to words in your language. Usually these words are friends

STRONG VS WEAK
Grammatical words are words the help us construct the sentences but they don’t mean anything: articles, prepositions, conjunctions…

BRACKGROUND INFORMATION
Sometimes a text is about that is new to you. But usually you know something about the subject before you read the text.

TO HAVE GRAMMAR
+ =) + have + complement
- = (+ don’t + have + complement
? Do + =s + have + complement +?

THERE IS
Singular
THERE ARE
Plural

CAN- CANT
+ =) + can + verb + complement
- = ( + cant + verb + complement
? =s + verb + complement +?

THE IMPERATIVE
We form the imperative by removing to from the infinitive of the verb. We use the imperative in both the second person singular and plural

SEMANTIC AREA:
Imagine a short text that contains these works: golf, football, tennis.
GUESSING MEANING:
Mast texts use some words that you don’t understand.
DICTIONARY WORK:
Are you best friends? You dictionary tells you what mean and how to use them

SIMPLE PRESENT
Do + =) + verb + complement +?
Don’t +verb + complement
Does+ =) + verb + complement +?
Doesn’t +verb + complement

LIKE
I
You                             +likes+obj
We
They                          +like + to+ verb+ complement

He                                         +likes+obj
She
They                                     + likes + to + verb + complement