miércoles, 27 de febrero de 2013

geografía 1ro


CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN:
Las casusas de la migración pueden ser diversas y se clasifican en…
SOCIALES: la marginación es una de las causas sociales de exclusión de personas por motivos ideológicas o políticos
ECONOMICOS: al no tener empleo o al tener empleos mal pagados optan por irse a otro país o ciudad en busca de un mejor salario y/o empleo
POLITICAS: son persecuciones debidas a cuestiones ideológicas, la guerra y a los cambios de fronteras regímenes políticos
SOCIALES: son los desarraigos de los emigrantes respecto a su lugar de origen, otra es el incremento de la población
CULTURALES: se relaciona con las diferencias de idiomas religiones y otras manifestaciones culturales o religiosas
ECONOMICAS: en los países de origen se da el abandono de campos de cultivo otra es el reducimiento de los sueldos y comienza el crecimiento de la pobreza


DIVERSIDAD CULTURAL

¿Qué hace diferentes a las personas de la gente de nuestras localidades?
*  El color de piel, costumbres, tradiciones, forma de pensar y vestir
¿La convivencia cultural entre las personas sea diferente? ¿Por qué?
*si porque son diferentes tanto física como psicológicamente
¿Cómo se debe convivir con los compañeros?
*todos nos deberíamos llevar bien ya que no domos iguales porque tenemos diferentes formas de pensar

martes, 26 de febrero de 2013

Biologia 1ro


La nutrición
Alimentos sanos:
·        Zanahoria
·        Apio
·        Pepino
·        Melón
·        Aguacate
·        Nopal
·        Kiwi
·        Piña
·        Brócoli
·        Sandia

Estos nos ayudan a tener un organismo saludable y limpio

Alimentos no sanos:
·        Sobritas
·        Maruchan
·        Dulces
·        Helados
·        Refrescos
·        Refrescos
·        Hot-dogs
·        Palomitas
·        Papas fritas
·        Gorditas
·        Alimentos que vendan en la calle
Estos perjudican a nuestro organismo y aumenta la grasa en nuestro cuerpo

LA SALUD:
Es un estado de equilibrio en los procesos mentales y físicos. Esta es muy importante para todos los seres vivos, nos ayuda a crecer y desarrollarnos al igual que es útil para mantenernos con bien y vida
PROTEINAS
LIPIDOS
CARBOHIDRATOS
·        Huevo
·        Carne roja
·        Leguminosas
·        Encinas
·        anticuerpos
·        Mante
·        aceites
·        huevo
·        crema
·        leche
·        dulces
·        pan
·        tortillas
·        zanahoria

¿Qué alimentos de origen prehispánico conoces?
*nopal
*aguacate
*amaranto
*maíz
*chile
*jitomate

¿Qué función tienen las proteínas en los seres vivos?
So de gran importancia ya que el cuerpo las necesita para desempeñar de manera adecuada las funciones
¿Qué función tienen los carbohidratos para nuestra vida?
Estos nos ayudan en diversas acciones que realiza nuestro organismo
¿Qué función tienen los lípidos?
Proporcionan energía y son componentes de las membranas celulares
¿Cómo debe ser la alimentación?
Saludable y balanceada

¿Cómo describes la dieta de los mexicanos?
Antes era una dieta balanceada pero hoy en la actualidad ha llegado la comida a la que se le llama chatarra así que se ha perdido nuestra cultura y por lo tanto ya no es la misma dieta ni es tan balanceada como antes






Nutrición
Es la capacidad de todos los seres vivos para obtener recursos del medio que los rodea.  Estos nutrientes sirven para mantener el crecimiento y mantenimiento de cada organismo.
La dieta es el conjunto de hábitos alimenticios de cada persona y esta puede ser balanceada o no.

ACTIVIDADES:
¿Piensas que el producto light le otorga alto valor a tener una figura delgada? ¿Por qué?
No, lo único que le quita es la azúcar y algunas calorías
¿Cómo lo manifiestan?
Diciendo que al comerlo o beberlo se baja de peso sabiendo que lo único es que es más saludable
¿Garantiza la pérdida de peso en días o semanas?
No porque en días o semanas no puedes eliminar la grasa acumulada en años



MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA APARIENCIA DE LAS PERSONAS:
Los remedios vistos en la televisión no son reales, la nutrición depende de nuestra dieta. La actividad física es el complemento de una dieta sana

ANALISIS COMPARATIVO DE ALGUNAS ADAPTACIONES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN
Esta es una característica de todos los seres vivos. La biodiversidad es fruto de la evolución se refleja en las adaptaciones que han desarrollado los seres vivos en diferentes entornos y en las relaciones entre individuos de la misma especie o con otras especies.
ANIMAL
ALIMENTO
ADAPTACIÓN
ECOSISTEMA
DEPREDADORES
PRESAS
Serpiente
Conejos
Veneno y colmillos
Desierto, húmedo, etc
águilas
Conejos
perro
croquetas
colmillos
Hogar

Ratones
Leones
Carne
colmillos
Cálido
Cazadores
Venados
Pez
hojuelas
Escamas y branquias
agua
osos
algas





¿Qué seres vivos habitan en el medio acuático?
*ballena, tiburón, mantarralla, peces, etc
¿Cómo se alimentan?
*de kril, algas, etc
¿De dónde obtienen sus alimentos y la energía que ellos necesitan?
*Capturando otros tipos de animales


Los seres vivos están en constante relación. Algunas veces con factores abióticos y otras veces con seres vivos; estas relaciones pueden ser buenas o malas según como se miden. Las relaciones entre seres vivos son responsables de que todo se mantenga en equilibrio.

Aparatos digestivos
La molleja de las aves, el buche los rumiantes y sus estómagos, el sistema digestivo de las medusas son ejemplos de las adaptaciones relacionadas con la nutrición en diversos grupos de animales.
La fotosíntesis es de vital importancia para todos los seres vivos

La clorofila es un pigmento verde presente en la mayoría de las plantas este se transforma en energía química
Su molécula es…. ATP

domingo, 24 de febrero de 2013

A.Estatal



Salud sexual
Es un estado de bienestar físico, mental y social. La reproducción es el resultado de la responsabilidad y la madurez en la pareja, que permite la armonía entre 2 personas
PERA REFLEXIONAR
¿crees que es correcto embarazarse a temprana edad?
Interrumpes el crecimiento natural de tu cuerpo y órganos
¿Están preparadas las que se embarazan a temprana edad?
No, porque no tienen la madurez para criar y educar a un bebe
¿Qué piensas sobre embarazarte muy joven?
Es producto de la inmadurez e irresponsabilidad, falta de comunicación y de información es consecuencia de un acto no planeado
¿Cuál es la idea que tienes sobre el embarazo?
Es un privilegio que las mujeres tenemos y que bebemos hacerlo valer siempre y cuando hallamos alcanzado la madurez para hacernos responsables de la vida de otro ser humano
Desarrollo humano del niño puberto
para muchos grupos sociales la adolescencia es la etapa de desarrollo que precede a la juventud y que se caracteriza por importantes y profundos cambios físicos, psicológicos, afectivos y sociales.
En este aspecto físico la adolescencia va acompañada de un proceso llamado pubertad la cual se presenta en las mujeres entre los 10 y 12 años y en los hombres entre los 12 y 19 años. Si bien los cambios dentro de ti se inician un poco antes y de manera paulatina es más o menos en esa edad en que se aceleran dichos cambios.




El desarrollo cognitivo
Las características sexuales primarias son los órganos sexuales con los que nacemos y los que definen nuestra condición física de hombre o mujer.
Con las características sexuales secundarias son los cambios fisiologivos y psicologicos que experimentan tanto hombre como mujeres
CAMBIOS FISICOS:
Aparece vello en el pubis, axilas y otras partes del cuerpo.
Desarrollan y maduran los órganos sexuales internos.
Crecen los senos en la mujer, se presenta la primera menstruación, se ensanchan las caderas y las piernas.
Se ensancha la espalda en los hombres, su voz se vuelve más grave, se desarrollen los huesos y la masa muscular y se presenta la primera eyaculación.
CAMBIOS SOCIALES:
Necesidad de mayor contacto con los amigos.
Transformación de las relaciones familiares.
Deseo de establecer contacto afectivo con otras personas.
CAMBIOS AFECTIVOS:
Necesidad de fortalecer la identidad.
Interés de la sexualidad.
Necesidad de fortalecer la independencia, autonomía y autorregulación.
Emociones intensas como inestables y cambiantes.




LA MUJER:
Los 1ros signos de maduración de una mujer puede notar son:
Aparición de vello axilar y púbico
Crecimiento de los senos
Además su grasa corporal se distribuye por sus caderas se ensanchan y su piel se hace más grasosa, principalmente en las áreas de la  cara y los brazos.
Al final de sus cambios físicos acelerados la marca la 1ra menstruación a la que se le llama menarquia. Esto no quiere decir que el desarrollo se halla detenido si no que en adelante se da más lento.
Su menstruación se presenta cada 28 días por periodos de 1 a 5 días esto puede ser irregular durante los 1ros meses
LOS HOMBRES:
Los 1ros cambios físicos que un hombre puede identificar son
La aparición de vello fino en todo su cuerpo, principalmente en las axilas y en el pubis haci como en la cara y en general el crecimiento de su cuerpo. Su piel se hace mas gruesa y grasosa sobre todo en el área de la cara, la espalda y los brazos.
Sus hombros se ensanchan debido a un aumento de la masa muscular
El crecimiento de  la laringe empieza a formarse lo que suele llamarse la manzana de Adán su voz cambia de manera gradual y se hace más grave. Además de todos los cambios mencionados en los hombres como en las mujeres se produce un crecimiento en la caja toraxica y por lo tanto en al capacidad pulmonar, del corazón y la fuerza física gracias a esto los hombres y las mujeres tiene un mayor rendimiento en los deportes y cualquier actividad que requiera fuerza y resistencia.
Los cambios físicos acurren durante la pubertad influyen en s forma de sentir, pensar y comportarse, lo cual .a sido determinado por la sociedad en la que crecemos

Biologia 1ro


Reconocimiento de algunas evidencias a partir de las cuales Darwin explico la evolución de la vida
El origen de la vida por selección natural
Charles R. Darwin-----Alfred Russell------ Archipiélago Malago
Huxley                                                             Richard Owen
Diversas explicaciones del mundo vivo
La visión indígena de nuestro país, de nuestra relación con la naturaleza; es una visión donde seres humanos, plantas y animales formamos parte de una sola cosa.
México cuenta con 66 pueblos indígenas con creencias, cultura, medicina todas diferentes.
Animales y Plantas han formado parte de la vida cotidiana de los mexicanos desde épocas prehispánicas, animales como el xolozcuinctle o como los insectos, sean aportados de la dieta nacional  aunque anteriormente eran parte fundamental como los chapulines, hormigas, etc
Reconocimiento de algunas evidencias a partir de las cuales Darwin explico la evolución de la vida
Darwin recopilo evidencias para explicar la evolución por más de 20 años. Los fósiles, restos de animales que existieron en otras épocas.

Se formaron por las fuerzas geológicas y la sedimentación.
La paleontología estudia los fósiles y con la ayuda de la geología, descubre su ubicación en el espacio y tiempo.
Aportaciones de Darwin
Darwin era un joven rico de 22 años que vivió en Inglaterra pero fue a la marina para hacer una expedición en la isla Galápagos o isla encantada donde encontró 14 especies de pinzones.
El empezó a entender que las plantas y los animales evolucionaban este tardo 30 años haciendo su libro llamado...
El origen de las especies
La teoría evolutiva de Darwin nos habla sobre el cambio de las especies atreves de millones de años y se ve reflejado en las características nuevas que se transmiten de la siguiente generación
fósiles
Conjunto de restos de fósiles que habitan la tierra hace cientos o miles de millones de años , son el registro de la historia de la vida en la tierra
adaptación
Características que hacen a un ser vivo, sobrevivir mejor a un medio ambiente
Anatomía comparada



El trabajo de Charles Darwin explica la teoría de la evolución de las especies, escribió que las especies  cambian para vivir mejor en el medio ambiente.
Recopilo evidencia en archipiélagos e hizo teorías de la selección natural y de cómo cambian las especies
Descubrimiento del microscopio e implicaciones para la salud y el conocimiento de la célula
Miosma o aire maligno
Antes del descubrimiento de los microorganismos se les atribuía la causa de las enfermedades  
Robert Hooke
Utilizo por 1ra vez el concepto de célula al observar un corcho
Galileo Galilei
Personaje que construyo los 1ros microscopios y telescopios. Le ayudaron a observar los 1ros seres vivos en uno gota de agua
lentes
Objetos tallados que debido a su material y forma permiten aumentar el tamaño de las cosas
Antón Van Leeuwenhoek
Construyo los 1ros microscopios compuestos, describió los espermatozoides, bacterias,etc


Robert koch
El cólera y la tuberculosis han sido las enfermedades que este descubrió.
 el estudio el ciclo de las bacterias. Viajo para resolver el problema del cólera y la encontró en el agua y esta se ocupaba para lavar, toma, desechar, etc.
Luis Pasteur y la generación espontanea
Químico francés que vivió de 1822-1895.
Fue profesor de química y física.
En sus años se dedicó al estudio y a la fermentación alcohólica, butírica y láctica
Hizo un análisis llamado LAVIDA SIN AIRE  al igual hizo una hipótesis de “todo ser vivo proviene de otro”
Microscopio
Ha sido un invento favorable para la ciencia para observar células, bacterias, etc Antón Van Leeuwenhoek 1668
Teoría celular
1838 Matías y Theodor pudieron decir que los seres vivos  están formados de células a las que se les conoce como teoría celular.
Tipos de célula
Son las que nos causan enfermedades como la faringitis, celular como:            -unicelular, pluricelular, eucariontes, procariontes                                     





                                         

IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCION Y COMPOSICION DE LAS AGUAS OCEANICAS

Los océanos son grandes masas de agua localizadas en las depresiones de la superficie terrestre. Esta distribución influye directamente en el clima de los continentes ya que se transporta humedad y calor a regiones que por su latitud serian frias.
Los mares golfos y bahías son parte de las aguas oceánicas.
Los mares se caracterizan por ser amplias extensiones de agua
Los golfos y bahías son entradas de agua del océano rodeados por masas continentales.



Importancia y distribución de aguas continentales en el mundo y en México
·        Las aguas son de especial importancia para la vida vegetal, animal y humana.
·        Los principales factores son el clima y el relieve.
·        El agua de los ríos puede generar otro tipo de cuerpos de agua estos se aprovechan para la pesca, uso doméstico, industrial y agrícola
·        La distribución del agua se relaciona con el tipo de clima de cada región
·        20%de lluvia
·        África solo tiene 10% de agua
·        27% pertenece a grandes cuencas
·        40% a ríos


Captación de agua en cuencas hídricas y disponibilidad del agua en el mundo y en México
Los ríos son escurrimientos de agua que se originan en las partes altas del relieve de las precipitaciones.
Una cuenca hídrica es todo este sistema de afluentes de agua como arroyo. Se clasifican en…
·        Cuencas endorreicas: el rio se desembarca dentro del continente
·        Cuencas exorreicas: el rio desembarca en mares y océanos
·        Cuencas arrecias: el agua se filtra en las capas del suelo





continente

Nombre de cuenca
Formación del relieve con el cual se relaciona
Países que comparten cuenca
América del norte
yucon
Montañas rocosas
Alaska y E. Unidos
América del norte
Mackenzie
Grandes llanuras
Canadá y E. Unidos
América del norte
Nelson
Grandes llanuras
Canadá y E. Unidos
América del norte
Misisipi
Sierra madre occidental
E. Unidos
América del norte
Son Lorenzo
Montes Apalaches
Canadá
América del sur
Amazonas
Cordillera de los andes
Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia
América del sur
parama
Cordillera de los andes
Brasil, Argentina y Chile














Localización de las cuencas hídricas en México y en el Mundo
Las cuencas más importantes estrechamente relacionadas con las formas de relieve, su localización geográfica y los climas.
Las principales cuencas hídricas han dado sustento a las sociedades humanas agrícolas.
Más de 263 cuencas atraviesan fronteras internacionales.
México se ubica entre 2 regiones naturales la neartica y la neotropical
Las cuencas son alimentadas por las precipitaciones pluviales, las lluvias en nuestro país se distribuyen irregularmente

La importancia del agua
El agua es el recurso más importante que tenemos pero como hoy tenemos la cantidad de agua que queramos la desperdiciamos
COMO CUIDAR EL AGUA:
·        No desperdiciarla cuando se lavan los platos
·        Cerrar la llave cuando nos estamos enjabonando en la bañera
·        Reciclar el aceite en vez de tirarlo
·        Cuando se laven los alimentos no desperdiciar agua
·        En vez de lavar el auto con manguera lavarlo con una cubeta
·        El agua que se saque de la lavadora reciclarla
Estas son algunas medidas con las que tú no puedes ayudar  “CUIDA EL AGUA”

Importancia de la captación del agua
Preguntas:
¿Cuáles son las 3 funciones principales de las cuencas?
*hidrológica *ecológica *socioeconómica
¿Qué tan importantes son las cuencas hidroeléctricas?
*ya que en ellas existen ecosistemas terrestres y acuáticos
¿Qué necesitan para tener cuencas?
*disponibilidad de agua dulce
¿En dónde se localiza la mayor disponibilidad de agua en México?
*Veracruz, Chiapas y Tabasco

¿Qué factores influyen en la perdida de cuencas?
*la población *el mal uso *contaminación *etc.
¿Qué factores son de la disponibilidad de agua?
*climas tropicales y lluvias de la región
¿Qué recurso es vital para el ser humano y los ecosistemas?
*las cuencas hídricas



¿Qué es la atmosfera?
·        Esta es una capa gaseosa que envuelve a la tierra.
·        Composición de Nitrógeno 70%, oxigeno 29% y gases raros 1%

h
 




 




Los climas
SELVA
SE CARACTERIZA POR….
·        Temperaturas elevadas
·        Abundantes precipitaciones
·        Amplia vegetación
SE LOCALIZA EN…
·        Brasil
·        India
·        China
·        indonesia
SABANA:
SE CARACTERIZA POR…
·        Clima cálido
Lluvias abundantes
·        Su vegetación de altos y hiervas
SE LOCALIZA EN…
·        Brasil en el Mato Grosso
·        Sinaloa
·        Colima
·        Jalisco
·        china
ESTEPA:
SE CARACTERIZA POR…
·        Su vegetación que esta formad de pastos muy altos
·        Escases de agua
·        Poca fauna
SE LOCALIZA EN…
·        Alrededor de los desiertos
·        Argentina
·        Brasil
·        México
·        china
DESIERTO:
SE CARACTERIZA POR…
·        Temperaturas extremas en el día y frías en la noche
·        Tiene roedores y reptiles
·        Poca fauna
SE LOCALIZA EN…
·        El continente Africano
·        Chile
·        Himalaya
·        Perú
·        Canadá
·        Uruguay
BOSQUES TEMPLADOS:
SE CARACTERIZA POR…
Estar cerca a regiones tropicales
Hay árboles caducifolios
Hay animales como ardillas, búhos, venados, osos, etc.
SE LOCALIZA EN:
·        Canadá
·        Brasil
·        China
·        Australia
·        España
BOSQUE DE CONIFERAS:
SE CARACTERIZA POR…
·        Especies vegetales como pinos
SE LOCALIZA EN…
·        Alaska
·        Suecia
·        Canadá
·        Rusia
TUNDRA:
SE CARACTERIZA POR…
·        Temperaturas muy bajas
·        Vegetación de musgo y líquenes
SE LOCALIZA EN…
·        Rusia
·        Alaska
·        Groenlandia







Importancia de la biodiversidad en el mundo y en México

La biodiversidad proporciona beneficias entre ellos estabilidad y moderación del clima en el planeta.
Existe una independencia entre todos los seres vivos y los factores de la región natural que habitan.
La alteración del ambiente es provocado por el ser humano, la deforestación o incendios forestales también por la contaminación, la urbanización, la cacería y el cambio climático








Crecimiento y composición de la población
La población mundial en los últimos 30 años se ha acelerado pasando de 4,400 millones de habitantes a 6,000 millones en el año del 2000.
El crecimiento y la composición de la población a partir de…
LA NATALIDAD: indica cuantos nacen por año
LA MORTALIDAD: muestra el número de personas que mueren
LA ESPERANZA DE VIDA: estima el año y numero que se espera que viva una persona
TAZA DE CRECIMIENTO: representa la velocidad del ritmo de cambio e indica el aumento o disminución de la población
EDAD Y SEXO: cuantos o como se representa el desarrollo de la población
POBLACIÓN ABSOLUTA: es el número de habitantes que viven en un lugar determinado
DENSIDAD DE POBLACIÓN: señala la relación entre habitantes y el lugar en donde viven





Concentración y dispersión de la población en México y en el mundo
En el mundo hay lugres muy poblados y otros con población muy escasa. Las zonas con mayor concentración de población en el mundo coinciden con las urbanas, las ciudades ofrecen mejores condiciones de vida.
IMPLICACIONES SOCIELES Y ECONOMICAS DEL CRECIEMIENTO, COMPOSICIÓN Y DOSTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO Y  EN EL MUNDO.
Estas implicaciones conllevan a la mayor demanda de alimentos, servicios básicos, educación, etc.
La distribución de la población también determina la calidad y el acceso a los servicios básicos

























Características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano en el mundo y en México
RURAL
URBANA
Carece de agua, electricidad, drenaje, hospitales, etc.
Sus viviendas tienen diferentes tipos de estructuras estética, etc.
La presencia de sus costumbres es más significativa
Sus hábitos son heredados
Tienen una alta densidad de población
Su tipo de construcción es moderna y más funcional.
Sus hábitos y sus formas de entretenimiento son distintas

POBLACIÓN RURAL:
Son las comunidades que viven en espacios naturales y se encuentran alejados de los centros urbanos
POBLACIÓN URBANA:
Este se caracteriza por una alta densidad de población y en espacios pequeños vive una gran cantidad de población













POSINDUSTRIAL:
El crecimiento de las ha llegado a cierto nivel que resulta difícil identificar donde termina una y comienza otra ciudad. Estas reflejan la complejidad urbana: conurbación, región urbana, área metropolitana y megalópolis
PREINDUSTRIAL:
Abarca desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la revolución industrial. Se caracteriza por ser un centro administrativo con su economía basada en actividades primarias
             Proceso de urbanización

INDUSTRIAL:
Las ciudades tienen como elemento básico a las industrias. Esto consiguió el aumento del crecimiento urbano
Unión












Interacciones sociales, culturales y económicas entre la población rural y urbana en el mundo y en México
El medio urbano y rural tiene múltiples interacciones por el abastecimiento de materia prima para la elaboración de un producto procesado, en algunos casos ambos medios guardan características del otro.
POBLACIÓN RURAL:
Va de un medio a otro algunos que viven en el campo se desplazan a la ciudad para trabajar
POBLACIÓN URBANA:
Estas ya sean para actividades de esparcimiento o recreativas.
Los productos cultivados en el campo son llevados a la ciudad para el consumo directo




Pobreza y marginación de la población en México y en el mundo
La marginación son situaciones sociales interrelacionadas, debido a que los pobres son algunas veces son marginados por su comunidad o grupo
La marginación es una situación social que consiste en el aislamiento o trato de inferioridad a una persona por falta o causa de integración a la sociedad debido a problemas de educación y alimentación.



Desnutrición y hambre
Preguntas:
¿Qué es la desnutrición?
*es una alimentación reducida o absorción deficiente
¿Cuántas personas hay desnutridas?
*925 millones
En México ¿Qué estados tienen menores ingresos?
*Chiapas Guerrero y Oaxaca
¿Qué es el hambre?
*es el estado de las personas cuya ingestión alimentaria no llega a cubrir las necesidades energéticas
¿Cuáles son las casas de la subnutrición?
*la falta de ingresos para la calidad d alimentos, falta de educación nutricional, modas y tendencias
¿Cuáles estados dentro de África son los más afectados?
*Congo, Etiopia, Chad, Angola, Zambia
¿Qué es la discriminación?
*es una acción donde se hacen distinciones entre personas y grupos por etnia, idioma, nacionalidad, etc.



Causas y consecuencias de la migración
Preguntas:
¿Cuáles son las causas que originan la migración?
*políticas    *sociales      *culturales    *económicas
¿Qué consecuencias traen para las familias que abandonan su lugar de origen?
*les cuesta trabajo acostumbrarse a su nuevo hogar ya que no hay las mismas costumbres y tradiciones

MIGRACIÓN:
La migración es el movimiento de la población cuya finalidad es el cambio de residencia de la población. Existen 2 tipos:
INTERNAS O NACIONALES: estas son las que se llevan a cabo dentro del mismo país
EXTERNAS O INTERNACIONALES: estas son aquellas que se dan cuando una persona sale de un país para establecerse en otro
PRINCIPALES PAISES RECEPTORES:
·        E.U.A
·        Argentina
·        Sudáfrica
·         Australia
·        Europa
·        Etc.
EXPULSIÓN
ATRACCIÓN
México
E.U.A
Brasil
Arabia Saudita
India
Europa Occidental
Teherán
Sudáfrica
R.D.C
Australia