viernes, 8 de febrero de 2013

geografia 1ro


DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE CONTINENTAL Y OCEÁNICO
Las principales características de cada forma de relieve podemos identificar en nuestro entorno.
RELIEVE DEL MUNDO
CONTINENTAL:
MONTAÑAS:
Son las mayores elevaciones de la corteza terrestre
LLANURAS:
Se denominan planicies por su inclinación
MESETAS:
Son la superficie de poca pendiente
DEPRESIONES:
Son áreas unidas respecto al terreno que las rodea
OCEANICO:
PLATAFORMA CONTINENTAL:
Es una continuación del continente más dentro
LLANURAS ABISALES:
Corresponde al fondo marino
TALUD CONTINENTAL:
Es el punto donde termina abruptamente la suave pendiente

DORSALES OCEANICAS:
Son grandes cordilleras volcánicas
FOSAS SUBMARINAS:
Son las mayores profundidades de la corteza terrestre
Fosas de las aleutianas
Océano pacifico
Cuenca del pacifico central
Océano pacifico
Dorsal del pacifico central
Océano pacifico
Plataforma de  Bellingshausen
Océano antártico
Plataforma de Weddell
Océano antártico
Dorsal del Ártico medio
Océano atlántico
Dorsal de puerto rico
Océano atlántico
Dorsal del indico suroeste
Océano indico



LA EROCION COMO PROCESO MODIFICADO
Las formas de relieve se originan por procesos endógenos a lo largo del tiempo por procesos externos o exógenos.
De acuerdo con el tipo de agente que desgasta el material el intemperismo puede ser…
FÍSICO: se da en climas externos
QUÍMICO: se da en climas con mucha humedad
BIOLÓGICO: es producto por la acción de las plantas



Tipos de erosión:
·        Erosión: pluvial
·        Erosión: fluvial
·        Erosión: marina
·        Erosión: kárstica
·        Erosión: glaciar
·        Erosión: eólica
·        Erosión: biológica
·        Erosión: antrópica

No hay comentarios:

Publicar un comentario