domingo, 24 de febrero de 2013


IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCION Y COMPOSICION DE LAS AGUAS OCEANICAS

Los océanos son grandes masas de agua localizadas en las depresiones de la superficie terrestre. Esta distribución influye directamente en el clima de los continentes ya que se transporta humedad y calor a regiones que por su latitud serian frias.
Los mares golfos y bahías son parte de las aguas oceánicas.
Los mares se caracterizan por ser amplias extensiones de agua
Los golfos y bahías son entradas de agua del océano rodeados por masas continentales.



Importancia y distribución de aguas continentales en el mundo y en México
·        Las aguas son de especial importancia para la vida vegetal, animal y humana.
·        Los principales factores son el clima y el relieve.
·        El agua de los ríos puede generar otro tipo de cuerpos de agua estos se aprovechan para la pesca, uso doméstico, industrial y agrícola
·        La distribución del agua se relaciona con el tipo de clima de cada región
·        20%de lluvia
·        África solo tiene 10% de agua
·        27% pertenece a grandes cuencas
·        40% a ríos


Captación de agua en cuencas hídricas y disponibilidad del agua en el mundo y en México
Los ríos son escurrimientos de agua que se originan en las partes altas del relieve de las precipitaciones.
Una cuenca hídrica es todo este sistema de afluentes de agua como arroyo. Se clasifican en…
·        Cuencas endorreicas: el rio se desembarca dentro del continente
·        Cuencas exorreicas: el rio desembarca en mares y océanos
·        Cuencas arrecias: el agua se filtra en las capas del suelo





continente

Nombre de cuenca
Formación del relieve con el cual se relaciona
Países que comparten cuenca
América del norte
yucon
Montañas rocosas
Alaska y E. Unidos
América del norte
Mackenzie
Grandes llanuras
Canadá y E. Unidos
América del norte
Nelson
Grandes llanuras
Canadá y E. Unidos
América del norte
Misisipi
Sierra madre occidental
E. Unidos
América del norte
Son Lorenzo
Montes Apalaches
Canadá
América del sur
Amazonas
Cordillera de los andes
Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia
América del sur
parama
Cordillera de los andes
Brasil, Argentina y Chile














Localización de las cuencas hídricas en México y en el Mundo
Las cuencas más importantes estrechamente relacionadas con las formas de relieve, su localización geográfica y los climas.
Las principales cuencas hídricas han dado sustento a las sociedades humanas agrícolas.
Más de 263 cuencas atraviesan fronteras internacionales.
México se ubica entre 2 regiones naturales la neartica y la neotropical
Las cuencas son alimentadas por las precipitaciones pluviales, las lluvias en nuestro país se distribuyen irregularmente

La importancia del agua
El agua es el recurso más importante que tenemos pero como hoy tenemos la cantidad de agua que queramos la desperdiciamos
COMO CUIDAR EL AGUA:
·        No desperdiciarla cuando se lavan los platos
·        Cerrar la llave cuando nos estamos enjabonando en la bañera
·        Reciclar el aceite en vez de tirarlo
·        Cuando se laven los alimentos no desperdiciar agua
·        En vez de lavar el auto con manguera lavarlo con una cubeta
·        El agua que se saque de la lavadora reciclarla
Estas son algunas medidas con las que tú no puedes ayudar  “CUIDA EL AGUA”

Importancia de la captación del agua
Preguntas:
¿Cuáles son las 3 funciones principales de las cuencas?
*hidrológica *ecológica *socioeconómica
¿Qué tan importantes son las cuencas hidroeléctricas?
*ya que en ellas existen ecosistemas terrestres y acuáticos
¿Qué necesitan para tener cuencas?
*disponibilidad de agua dulce
¿En dónde se localiza la mayor disponibilidad de agua en México?
*Veracruz, Chiapas y Tabasco

¿Qué factores influyen en la perdida de cuencas?
*la población *el mal uso *contaminación *etc.
¿Qué factores son de la disponibilidad de agua?
*climas tropicales y lluvias de la región
¿Qué recurso es vital para el ser humano y los ecosistemas?
*las cuencas hídricas



¿Qué es la atmosfera?
·        Esta es una capa gaseosa que envuelve a la tierra.
·        Composición de Nitrógeno 70%, oxigeno 29% y gases raros 1%

h
 




 




Los climas
SELVA
SE CARACTERIZA POR….
·        Temperaturas elevadas
·        Abundantes precipitaciones
·        Amplia vegetación
SE LOCALIZA EN…
·        Brasil
·        India
·        China
·        indonesia
SABANA:
SE CARACTERIZA POR…
·        Clima cálido
Lluvias abundantes
·        Su vegetación de altos y hiervas
SE LOCALIZA EN…
·        Brasil en el Mato Grosso
·        Sinaloa
·        Colima
·        Jalisco
·        china
ESTEPA:
SE CARACTERIZA POR…
·        Su vegetación que esta formad de pastos muy altos
·        Escases de agua
·        Poca fauna
SE LOCALIZA EN…
·        Alrededor de los desiertos
·        Argentina
·        Brasil
·        México
·        china
DESIERTO:
SE CARACTERIZA POR…
·        Temperaturas extremas en el día y frías en la noche
·        Tiene roedores y reptiles
·        Poca fauna
SE LOCALIZA EN…
·        El continente Africano
·        Chile
·        Himalaya
·        Perú
·        Canadá
·        Uruguay
BOSQUES TEMPLADOS:
SE CARACTERIZA POR…
Estar cerca a regiones tropicales
Hay árboles caducifolios
Hay animales como ardillas, búhos, venados, osos, etc.
SE LOCALIZA EN:
·        Canadá
·        Brasil
·        China
·        Australia
·        España
BOSQUE DE CONIFERAS:
SE CARACTERIZA POR…
·        Especies vegetales como pinos
SE LOCALIZA EN…
·        Alaska
·        Suecia
·        Canadá
·        Rusia
TUNDRA:
SE CARACTERIZA POR…
·        Temperaturas muy bajas
·        Vegetación de musgo y líquenes
SE LOCALIZA EN…
·        Rusia
·        Alaska
·        Groenlandia







Importancia de la biodiversidad en el mundo y en México

La biodiversidad proporciona beneficias entre ellos estabilidad y moderación del clima en el planeta.
Existe una independencia entre todos los seres vivos y los factores de la región natural que habitan.
La alteración del ambiente es provocado por el ser humano, la deforestación o incendios forestales también por la contaminación, la urbanización, la cacería y el cambio climático








Crecimiento y composición de la población
La población mundial en los últimos 30 años se ha acelerado pasando de 4,400 millones de habitantes a 6,000 millones en el año del 2000.
El crecimiento y la composición de la población a partir de…
LA NATALIDAD: indica cuantos nacen por año
LA MORTALIDAD: muestra el número de personas que mueren
LA ESPERANZA DE VIDA: estima el año y numero que se espera que viva una persona
TAZA DE CRECIMIENTO: representa la velocidad del ritmo de cambio e indica el aumento o disminución de la población
EDAD Y SEXO: cuantos o como se representa el desarrollo de la población
POBLACIÓN ABSOLUTA: es el número de habitantes que viven en un lugar determinado
DENSIDAD DE POBLACIÓN: señala la relación entre habitantes y el lugar en donde viven





Concentración y dispersión de la población en México y en el mundo
En el mundo hay lugres muy poblados y otros con población muy escasa. Las zonas con mayor concentración de población en el mundo coinciden con las urbanas, las ciudades ofrecen mejores condiciones de vida.
IMPLICACIONES SOCIELES Y ECONOMICAS DEL CRECIEMIENTO, COMPOSICIÓN Y DOSTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO Y  EN EL MUNDO.
Estas implicaciones conllevan a la mayor demanda de alimentos, servicios básicos, educación, etc.
La distribución de la población también determina la calidad y el acceso a los servicios básicos

























Características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano en el mundo y en México
RURAL
URBANA
Carece de agua, electricidad, drenaje, hospitales, etc.
Sus viviendas tienen diferentes tipos de estructuras estética, etc.
La presencia de sus costumbres es más significativa
Sus hábitos son heredados
Tienen una alta densidad de población
Su tipo de construcción es moderna y más funcional.
Sus hábitos y sus formas de entretenimiento son distintas

POBLACIÓN RURAL:
Son las comunidades que viven en espacios naturales y se encuentran alejados de los centros urbanos
POBLACIÓN URBANA:
Este se caracteriza por una alta densidad de población y en espacios pequeños vive una gran cantidad de población













POSINDUSTRIAL:
El crecimiento de las ha llegado a cierto nivel que resulta difícil identificar donde termina una y comienza otra ciudad. Estas reflejan la complejidad urbana: conurbación, región urbana, área metropolitana y megalópolis
PREINDUSTRIAL:
Abarca desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la revolución industrial. Se caracteriza por ser un centro administrativo con su economía basada en actividades primarias
             Proceso de urbanización

INDUSTRIAL:
Las ciudades tienen como elemento básico a las industrias. Esto consiguió el aumento del crecimiento urbano
Unión












Interacciones sociales, culturales y económicas entre la población rural y urbana en el mundo y en México
El medio urbano y rural tiene múltiples interacciones por el abastecimiento de materia prima para la elaboración de un producto procesado, en algunos casos ambos medios guardan características del otro.
POBLACIÓN RURAL:
Va de un medio a otro algunos que viven en el campo se desplazan a la ciudad para trabajar
POBLACIÓN URBANA:
Estas ya sean para actividades de esparcimiento o recreativas.
Los productos cultivados en el campo son llevados a la ciudad para el consumo directo




Pobreza y marginación de la población en México y en el mundo
La marginación son situaciones sociales interrelacionadas, debido a que los pobres son algunas veces son marginados por su comunidad o grupo
La marginación es una situación social que consiste en el aislamiento o trato de inferioridad a una persona por falta o causa de integración a la sociedad debido a problemas de educación y alimentación.



Desnutrición y hambre
Preguntas:
¿Qué es la desnutrición?
*es una alimentación reducida o absorción deficiente
¿Cuántas personas hay desnutridas?
*925 millones
En México ¿Qué estados tienen menores ingresos?
*Chiapas Guerrero y Oaxaca
¿Qué es el hambre?
*es el estado de las personas cuya ingestión alimentaria no llega a cubrir las necesidades energéticas
¿Cuáles son las casas de la subnutrición?
*la falta de ingresos para la calidad d alimentos, falta de educación nutricional, modas y tendencias
¿Cuáles estados dentro de África son los más afectados?
*Congo, Etiopia, Chad, Angola, Zambia
¿Qué es la discriminación?
*es una acción donde se hacen distinciones entre personas y grupos por etnia, idioma, nacionalidad, etc.



Causas y consecuencias de la migración
Preguntas:
¿Cuáles son las causas que originan la migración?
*políticas    *sociales      *culturales    *económicas
¿Qué consecuencias traen para las familias que abandonan su lugar de origen?
*les cuesta trabajo acostumbrarse a su nuevo hogar ya que no hay las mismas costumbres y tradiciones

MIGRACIÓN:
La migración es el movimiento de la población cuya finalidad es el cambio de residencia de la población. Existen 2 tipos:
INTERNAS O NACIONALES: estas son las que se llevan a cabo dentro del mismo país
EXTERNAS O INTERNACIONALES: estas son aquellas que se dan cuando una persona sale de un país para establecerse en otro
PRINCIPALES PAISES RECEPTORES:
·        E.U.A
·        Argentina
·        Sudáfrica
·         Australia
·        Europa
·        Etc.
EXPULSIÓN
ATRACCIÓN
México
E.U.A
Brasil
Arabia Saudita
India
Europa Occidental
Teherán
Sudáfrica
R.D.C
Australia

No hay comentarios:

Publicar un comentario